Nuestra zona
Qué te ofrece
Puerto de la Torre es uno de los once distritos en que está dividida a efectos administrativos la ciudad de Málaga (España).El distrito de Puerto de la Torre limita al norte con el término municipal de Almogía, al este con el distrito de Bailén-Miraflores, al sur con el distrito de Teatinos-Universidad, al sureste con los distritos de Bailén-Miraflores y Cruz de Humilladero, y al oeste con el distrito de Campanillas. Las demás zonas están sin urbanizar y forman parte de los Montes de Málaga.
Entre las fiestas destaca el Viernes de Dolores, día en el que es procesionada la Virgen de los Dolores, junto a un Cristo crucificado llamado de Hermandad y Caridad, títulos que hacen referencia a sus orígenes de creación de la cofradía. También es de destacar la fiesta anual de los verdiales, que se celebra el 28 de diciembre, día de los inocentes. El origen de esta celebración proviene de la recaudación de fondos para ayudar a los niños huérfanos y enfermos, que realizaban las Pandas de Verdiales recorriendo la provincia y entregando lo recaudado como ofrenda a la Virgen de los Remedios.
El equipo de fútbol de Puerto de la Torre milita en la Preferente Regional, siendo el club de fútbol que más equipos tiene de toda la provincia, después del Málaga C.F.
Además es bastante conocido por sus numerosas ventas, donde se dan lugar celebraciones a lo largo del año. Existen a su vez varios colegios e institutos concertados y de pago, que aportan una considerable actividad al distrito.
La construcción de la denominada hiperronda, así como varios accesos alternativos, marcan la pauta en cuanto a infraestructuras y futuro más cercano.
El Atabal es un barrio periférico situado en el distrito Puerto de la Torre, al oeste de la ciudad de Málaga (España). El parque residencial del barrio está formado por viviendas unifamiliares exentas, rodeadas por jardines de propiedad privada y a menudo con piscinas particulares. El barrio se articula a través de una serie de calles sinuosas que bajan por la ladera del monte desde lo alto del barrio hasta la avenida Lope de Vega, en la que se encuentran los accesos principales.